Judith y Holofernes

Expo 2017 – 2018

Técnica: Óleo sobre lienzo
Formato: 90 x 90 cms
Fecha: Abril 2019
Lugar: Monterrey, Nuevo León

EXPO colectiva
«La Imaginación al Poder» en el Museo de Arte Contemporáneo (marco)

Participación colectiva con
la Asociación Plástica de Monterrey

En mi obra represento una versión surrealista de Judith y Holofernes, una obra literaria hebrea muy antigua. Este tema ha sido representado en más de 100 obras. Entre estas representaciones hay una de Gustav Klimt, artista simbolista.

Con esta resignificación lo que busca manifestar Crizara es un combate en contra del sistema ideológico que otorga total poder al género masculino que ha estado a cargo de la gestión pública del mundo durante milenios, conocido como patriarcado. Aunque el empoderamiento femenino está en auge, todavía en nuestro coto de realidad, la subordinación sigue siendo parte de la cultura. En la composición se conecta la fantasía con elementos reales, en donde la figura femenina se encuentra en rebelión, representada por el cuerpo robusto y fuerte de Amanda Bingson, una atleta campeona tiradora de Martillo de esta época, con rostro de venada, la estatua de un león depredador que representa el sistema de creencias antes mencionado que ha trascendido inconscientemente por ambos géneros, en este caso decapitado por su presa. El follaje verde en primer plano representa liberación de energía, armonía, curación, renovación. El mundo y la naturaleza necesita también la presencia femenina.

Retrato Clásico mujer de encaje
Resiliencia Venadina II, inspirado en el venado herido de Frida Khalo
keyboard_arrow_up